Aunque aparece como bebé durante las correrías de Patoruzito, la
historia de Upa, hermano menor del cacique, es más triste y singular en
la versión adulta. Nacido sietemesino y privado de los rasgos atávicos
de los Patoruzek. La fuerza sobrehumana, los pulgares desmedidos. Su padre lo encierra en una cueva para preservar el honor de la
familia. Es inexplicable cómo sobrevive en ésta hasta que su hermano
mayor, ya adulto, lo descubre allí y lo lleva consigo a la ciudad. En sus primeras apariciones, Upa es simplemente un gigante de barriga
enorme y pocas luces, que repite incansablemente «turulú» como única
expresión. Irá cobrando más entidad y educación en tiras posteriores, y
en las definitivas es ya alumno de educación secundaria, aunque no ha abandonado los pañales ni la afición por la leche.
sábado, 19 de octubre de 2013
Isidoro Cañones
Último vestigio de la dependencia inicial de Patoruzú de Gil Contento y Julián de Montepío, Isidoro Cañones es el otro personaje de duradera fama creado por Quinterno. Padrino
de Patoruzú —en un sentido figurado, probablemente, ya que parece menor
que el tehuelche— aparece por primera vez como propietario de un circo,
donde Patoruzú derrota a su luchador estrella. Con el correr del
tiempo, se fijará su identidad; Isidoro es la contraparte urbana,
sibarita y holgazana del estanciero tehuelche bonachón e íntegro, y las
tretas que elabora para vivir de su fortuna son uno de los principales
motores del desarrollo dramático.
La chacha mamá
La chacha es el ama de crianza de Patoruzú, de edad indefinible pero sin duda venerable v. Dotada de una
nariz no menos prominente que la de Patoruzú, lleva el cabello ralo en
dos trenzas y viste vestidos de lunares recogidos para facilitarle las
innúmeras tareas que desempeña en la estancia. Temperamental y viril siempre está fumando una pipa.
Tiene una conflictiva relación con Ñancul, con quien comparte el
gobierno de la estancia, y no duda en golpear a los importunos; detesta a
Isidoro por su holgazanería, que contrasta con su incesante actividad.
Autora de empanadas magníficas, en un capítulo llega a preparar 5.000 para los festejos del
casamiento de Patora, finalmente frustrado. Aparece por primera vez en 1938, poco después de Ñancul.
Patoruzito
El material expuesto es del autor de esta gran obra Dante Raúl Quinterno, quien nos ha dejado un legado de historietas protagonizadas por un noble Cacique Tehuelche llamdo PATORUZITO. Como todos ya sabemos este respetado cacique es uno de los personajes más importantes de la literatúra argentina que siempre se verá envuelto en muchas aventuras ocacionadas en su mayoria por su amigo Isidorito Cañones, un porteño miedoso y malcriado que siempre se mete en líos. Apesar de esto Patoruzito e Isidorito son muy buenos amigos que aunque tengan demasiadas diferencias saben que pueden contar uno con el otro. Patoruzito vive en su estancia en la Patagonia con su Nodriza, la Chacha mama, una señora muy buena que lo quiere con todo su corazón y que tiene una mano muy especial para la cocina, particularmente por sus famosas empanadas que Isidorito le suele robar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)